
¡¡Hola familia!! Hoy os queremos hablar de un animal muy especial: El cuervo (Corvus corax).
El cuervo es uno de los animales de nuestra península que ha sido víctima de supersticiones, así como ha jugado un papel muy importante en la mitología a nivel mundial.
El cuervo común (Corvux corax) del orden de los passeriformes, pertenece a la familia de los córvidae, comúnmente conocida como "córvidos" y además es el mayor de estos, llegando a medir 67cm de longitud y hasta 1´50m de envergadura alar.
El peso a menudo puede oscilar entre 750 gr y 1,6 kg. Son aves longevas y en la naturaleza algunos individuos anillados pueden superar los 14 años de vida.
De color completamente negro incluyendo patas y pico, vive en grupos que se componen de dos a seis individuos. Además, el cuervo es monógamo y mantiene su pareja de por vida.
Cada pareja de cuervos suele construir más de un nido de un tamaño considerablemente grande y los emplean de manera rotativa. Cada temporada eligen uno y lo reparan. El exterior formado con ramas y palos, mientras que el interior es revestido por una cubierta cálida y suave empleando materiales como pelo, lana, plumas, musgo...etc.
A mediados de febrero es cuando realizan la puesta de 5-6 huevos de color azulado con manchas grisáceas. La hembra es la que incuba los huevos durante tres semanas mientras que el macho la alimenta.


El nacimiento de los polluelos es asincrónico (debido a que el proceso de incubación se inicia tras la puesta del primer huevo), por lo que el orden de nacimiento es importante para establecer posteriormente una jerarquía entre los hermanos.
Los polluelos permanecen con los padres que los cuidarán hasta el otoño, durante el cual se emancipan y buscan establecer su propio territorio.
El cuervo es un ave con una gran adaptabilidad que se extiende por casi toda la Península Ibérica, aunque prefiere vivir en bosques y montañas con parajes abruptos y rocosos donde nidificar, pero si no los encuentran se adaptan a construir sus nidos en grandes árboles, torres eléctricas...etc.
Los cuervos en España suelen presentar un carácter sedentario. Sin embargo, las poblaciones más norteñas se desplazan hacia el sur en periodos invernales.
Además, su gran inteligencia hace que pueda usar herramientas como palos para coger insectos, recordar rostros...etc.
Su dieta se compone de prácticamente cualquier cosa que pueda tragar: vegetales, huevos, carroña, pequeños animales…
El único depredador del cuervo es el búho real (Bubo bubo), aunque sus poblaciones se han visto mermadas en el pasado por acciones antrópicas al haber considerado al cuervo como ave de mal augurio o mensajero del demonio y hasta hace bien poco por considerarse amenaza para las especies cinegéticas.

Autoría tercera imagen: noistoy.net